Arquitectos Passivhaus Madrid
Te acompañamos en la construcción de tu casa ecológica y pasiva sobre los pilares de la arquitectura sostenible, con un diseño bello y personalizado.
Nos consideramos activistas en nuestro gremio
Creemos que una práctica arquitectónica comprometida puede aportar bienestar y facilitar un modo de vida más sostenible.
Somos diferentes a otros estudios de arquitectura ecológica porque:
-
FILOSOFÍA PASSIVHAUS Y PROPIA
Trabajamos la arquitectura ecológica de manera única: integramos herramientas como PassivHaus dentro de una visión más completa.
-
SOMOS UN ESTUDIO FAMILIAR EN MADRID
Te ofrecemos trabajar en tu proyecto de un modo muy cercano y personalizado.
-
CASA PASIVA MÍNIMA
Te invitamos a alojarte en Casa Mínima para que experimentes nuestra filosofía hecha realidad. Así podrás visualizar y entender qué podemos ofrecerte para tu futura casa.
Nos licenciamos en arquitectura en Madrid hace 20 años.
En la primera etapa de nuestra carrera nos dedicamos a realizar concursos para grandes proyectos públicos. Es un entorno de trabajo en el que prima la calidad y el diseño, muy estimulante pero también competitivo y estresante.
Cuando nacieron nuestros hijos aquello se volvió demasiado trepidante para nuestra familia.
Fundamos Mínima, nuestro estudio de arquitectura, en el Escorial.
Decidimos buscar otro equilibrio, poniendo la calidad de vida y la sostenibilidad como eje central de nuestro trabajo.
Nos especializamos en arquitectura ecológica en Suiza y nos establecimos en el Escorial, un entorno natural a 40 minutos de Madrid.
Ahí nació Mínima, nuestro estudio.
Necesitamos estar en contacto con la naturaleza ya que nos conecta con nuestros valores más esenciales.
Cuando construimos una casa, pensamos que lo más importante es la intención que hay detrás de las decisiones que tomamos.
Si queremos un mundo mejor, hay que entender que lo que elegimos hoy tiene consecuencias.
Valoramos trabajar con quienes entienden que abordar un proyecto desde una perspectiva ecológica es esperar poder progresar como sociedad, y asumir nuestra responsabilidad como ser humano, autor de nuestra vida y de nuestro tiempo.
SOMOS HELENA Y JUAN RAMÓN
Somos pareja personal y profesional, tenemos dos hijos.
-
Helena
Mi formación comenzó en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).
Posteriormente, gané una beca de investigación de cuatro años con la que pude viajar por diferentes universidades Europeas. En ese periodo empezó mi interés y su especialización en arquitectura ecológica y eficiente, un campo muy desconocido en España en aquel momento.
A la vuelta a España, me establecí como arquitecta independiente y recibí diversos premios nacionales e internacionales por mis proyectos. En los últimos años he completado mi especialización formándome en el estándar Minergie y como Passivhaus Designer.
Disfrutar de aprender y experimentar cosas nuevas que me ayudan a evolucionar como persona y arquitecta es una de las bases fundamentales de mi trabajo.
Como arquitecta, destaco por mi capacidad de análisis y mi creatividad para encontrar soluciones a los problemas.
-
Juan Ramón
Me formé como arquitecto en Madrid, en la ETSAM. (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).
Durante los primeros años de mi carrera trabajé como arquitecto independiente y tuve la oportunidad de participar en concursos para grandes proyectos de arquitectura, con los que gané varios premios, tanto dentro como fuera de España.
En los últimos años me he formado en los estándares Minergie y Passivhaus.
En mi profesión soy apasionado y a la vez muy disciplinado y riguroso. Me comprometo profundamente con cada proyecto.
Tengo habilidad para crear relaciones de confianza y armonía entre todos los agentes implicados, tanto en la fase de proyecto como en la de construcción.
Nuestra filosofía
Para nosotros, la arquitectura ecológica debe basarse en los siguientes pilares:
Bioclimática
El enfoque bioclimático es la base de un proyecto ecológico.
Se trata de sacar el máximo partido de las condiciones del clima y del lugar. Para esto, optimizamos al máximo factores como la orientación, la distribución de usos, la geometría, la forma y la envolvente de tu casa. El objetivo es aprovechar al máximo los aportes energéticos gratuitos que el entorno nos ofrece.
Eficiente
Tu casa eficiente o “casa pasiva” se comportará de manera prácticamente autónoma en cuanto a su consumo energético.
Una vez obtengamos un planteamiento coherente con el clima, como hemos visto en el punto anterior, el estándar pasivo se podrá alcanzar con medios reducidos y tu vivienda podrá funcionar únicamente con energías renovables.
Bajo impacto
Analizamos el impacto ambiental de tu casa más allá de su consumo energético.
Tenemos también en cuenta el coste ambiental de la fabricación de sus materiales de construcción. Siempre que es posible, prescribimos materiales locales y sostenibles con ciclos de producción poco contaminantes, reutilizamos o reciclamos.
Sana
Tu casa es tu tercera piel (después de tu ropa y tu epidermis) y por tanto, debe adaptarse a ti y a tus procesos vitales.
Seguimos criterios de bioconstrucción para conseguir un ambiente interior saludable priorizando el uso de materiales naturales y controlando posibles factores biológicos y químicos perjudiciales.
Esencial
En este sentido, nos inspira la frase del escultor Constantin Brâncusi: “La sencillez es la complejidad resuelta.”
En el corazón de nuestra filosofía de trabajo se encuentra la idea de refinar eliminando todo lo que sobra hasta que lo que quede no pueda reducirse más porque hemos llegado a lo más esencial: la calidad del ambiente interior, de la luz, de los materiales y de la proporción del espacio.